Los políticos del Reino Unido racionan tomates y lechugas, dicen que la escasez es debido a la falta de mano de obra, los costos de la energía en aumento, la inflación y los problemas de la cadena de suministro por el cambio climático. Esto es Globalismo puro: “No tendrás nada pero serás feliz”.
Antena 3 informó:
La escasez de alimentos como el tomate, el pepino o la lechuga ha obligado a varios supermercados a racionar las unidades que vende a sus clientes.
Las fotos de estanterías vacían han inundado las redes sociales entre los usuarios británicos. No tienen verduras ni hortalizas frescas. Se registra una menor cosecha de la habitual en países productores, lo que ha llevado a los agricultores británicos a reducir sus cultivos.
Son ya cuatro de los cinco principales supermercados los que han impuesto límites a la compra, entre ellos Asda y Morrisons. El propio Gobierno recomienda comer más de temporada y producto local. Asda limita a cada comprador a tres artículos de sus ocho líneas de productos frescos. Morrisons limita a dos unidades la compra de tomates, pepinos, lechuga y pimientos.
🇬🇧| REINO UNIDO: Estantes de comida vacíos y escasez de productos en la gran mayoría de los supermercados. No hay verduras o frutas frescas. Los políticos racionan tomates y lechugas. Globalismo puro: “No tendrás nada pero serás feliz”. pic.twitter.com/ZfqsanQK5t
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) February 28, 2023
En plena crisis, Ana Coffey, secretaria del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra), alentó a los británicos a sustituir sus ensaladas de verduras con nabos, diciendo que la gente debe “apreciar las especialidades que tenemos en este país.”
‼️Reino Unido 🇬🇧: Therese Coffey, Secr. Estado Medio Ambiente y Alimentación, recomienda 'comer nabos' 🍠 ante la escasez de tomates 🍅 y lechuga 🥬 en los supermercados.
— EM-electomania.es (@electo_mania) February 24, 2023
"Muchas personas estarán comiendo nabos en este momento".pic.twitter.com/PAMLMvBmB3https://t.co/EqNRLwPZK9
Únete en t.me/eduardomenoni1 para más información.